Mostrando entradas con la etiqueta #costumbre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #costumbre. Mostrar todas las entradas

115 # Sobre la libertad (VIII. Tradición)

...Las facultades humanas de percepción, juicio, discernimiento, actividad mental y hasta preferencia moral sólo se ejercitan cuando se hace una elección. El que hace una cosa cualquiera porque esa es la costumbre, no hace elección alguna. Las potencias mentales y morales, igual que la muscular, sólo se mejoran con el uso. No se ejercitan más las facultades haciendo una cosa meramente porque  otros la hacen que creyéndola porque otros la creen...

...El que deje al mundo, o cuando menos a su mundo, elegir por él su plan de vida no necesita ninguna otra facultad más que la imitación propia de los monos. El que escoge por sí mismo su plan, emplea todas sus facultades...

...hasta en lo que las gentes hacen por placer, la conformidad es la primera cosa en que piensan; se interesan en masa, ejercitan su elección sólo entre las cosas que se hacen corrientemente; la singularidad de gusto o la excentricidad de conducta se evitan como crímenes; a fuerza de no seguir su natural, llegan a no tener natural que seguir; sus capacidades humanas están resecas y consumidas...


Sobre la libertad.
John Stuart Mill.

109 # Sobre la libertad (II. Tiranía de la mayoría)

.. la voluntad del pueblo significa, prácticamente, la voluntad de la porción más numerosa o más activa del pueblo...

...no basta la protección contra la tiranía de la opinión y sentimientos prevalecientes; contra la tendencia de la sociedad a imponer, por medios distintos de las penas civiles, sus propias ideas y prácticas como regla de conducta a aquellos que disientan de ellas...

...Esta completa y universal ...influencia de la costumbre...El efecto de la costumbre, impidiendo que se promueva duda alguna con respecto a las reglas de conducta impuestas por la humanidad a cada uno, es tanto más completo cuanto sobre este asunto no se cree necesario dar razones a los demás ni a uno mismo...

...la regulación de la conducta humana es la idea existente en el espíritu de cada uno, de que debería obligarse a los demás a obrar según el gusto suyo y de aquellos con quienes él simpatiza...

...toda opinión sobre un punto de conducta que no esté sostenida por razones sólo puede ser mirada como una preferencia personal; y si las razones, cuando se alegan, consisten en la mera apelación a una preferencia semejante experimentada por otras personas, no pasa todo de ser una inclinación de varios, en vez de ser la de uno solo...

...donde quiera que hay una clase dominante, una gran parte de la moralidad del país emana de sus intereses y de sus sentimientos de clase superior...

...los gustos o disgustos de la sociedad o de alguna poderosa porción de ella, son los que principal y prácticamente han determinado las reglas impuestas a la general observancia con la sanción de la ley o de la opinión.


Sobre la libertad.
John Stuart Mill.