Mostrando entradas con la etiqueta #monarquía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #monarquía. Mostrar todas las entradas

064 # El hombre que ríe (XII)

-Hoy, veintinueve de enero de 1690 de la era cristiana.

-Ha sido criminalmente abandonado, en la costa desierta de Portland, con la intención de dejarle morir de hambre, de frío y de soledad, un niño de diez años.

- Este niño fue vendido a la edad de dos años por orden de su muy graciosa majestad el rey Jacobo.

- Este niño es Lord Fermain Clancharlie, hijo legítimo y único de Lord Lineo Clancharlie, barón Clancharlie y Hunkerville, marqués de Corleone en Italia, par del reino de Inglaterra, hoy difunto, y de Ana Bradshaw, su esposa, hoy también difunta.

- Este niño es heredero de los bienes y títulos de su padre. Es por esta causa que fue vendido, mutilado, desfigurado, y escamoteado por la voluntad de su graciosa majestad.

- Este niño ha sido educado y adiestrado para que fuese volatinero en los mercados y ferias.

-Fue vendido a la edad de dos años, despues de la muerte de su señor padre, por diez libras esterlinas, que dieron al rey por su compra, así como por diversas concesiones, tolerancias e inmunidades.

- Lord Fermain Clancharlie, a los dos años de edad, fue comprado por mí, quien suscribe y escribe estas líneas, y mutilado y desfigurado por un flamenco de Flandes llamado Hardquanonne, que es el único que posee los secretos y procedimientos del doctor Conquest.

- El niño estaba destinado por nosotros a presentar una máscara que siempre estuviera riendo: Masca ridens.

- Fue con esta intención que Hardquanonne le practicó la operación Bucca fisa usque ad aures que da a la fisonomía una risa perpetua.
- El niño, por un medio conocido únicamente por Hardquanonne, habiendo sido adormecido e insensibilizado durante este trabajo, ignora la operación que sufrió.

- Ignora que es Lord Clancharlie.

- Responde al nombre de Gwynplaine.
 Solidez de las cosas frágiles.
El hombre que ríe.  
Victor Hugo.  


053 # El hombre que ríe (VII)

Dar opción al voto es echarlo todo a perder. ¿Quereis que los estados floten como las nubes? El desorden no engendra el orden. Si el caos es el arquitecto, el edificio será Babel. Además, ¿qué mayor tiranía que esa falsa libertad? Yo quiero divertirme, y no gobernar. Votar me molesta, quiero bailar. ¡Qué providencia un principe que se encarga de todo! ¡Ciertamente que un rey es generoso al tomarse tanto trabajo por nosotros! Él se ha educado allí dentro y sabe de que se trata. Es su oficio. La paz, la guerra, la legislación, las finanzas.¿ Acaso esto concierne a los pueblos? Sin duda es necesario que el pueblo pague y sirva, pero esto debe bastarle. Una parte de él se dedica a la política; es de esta parte que salen las dos fuerzas del Estado: el ejercito y el presupuesto. ¿Acaso no es bastante ser contribuyente y ser soldado? ¿Qué otra necesidad tiene? Es el brazo militar y el brazo financiero. Magnífico papel. Se reina por él y es preciso que retribuya este servicio. Impuesto y lista civil son los salarios que satisface el pueblo y que ganan los principes. El pueblo da su sangre y su dinero con tal de que se le gobierne. Querer gobernarse a si mismo. ¡qué idea tan extraña! Le es necesario un guía. El pueblo , siendo ignorante, es ciego. ¿Acaso el ciego no lleva un perro? Solo que, para el pueblo, el rey que consiente en ser el perro es un león. ¡Qué bondad! ¿Pero por qué es ignorante el pueblo? Porque es necesario que lo sea. La ignorancia es la custodia de la virtud. Donde no hay perspectiva no hay ambiciones; el ignorante vive en una noche útil que, suprimiendo la mirada, suprime la codicia, de ahí la inocencia. Quien lee, piensa; quien piensa, razona. No razonar es el deber y tambien la felicidad. Estas verdades son incontestables. La sociedad se asienta sobre ellas.




Lord Clancharlie
El hombre que ríe.  
Victor Hugo.